Quantcast
Channel: Comentarios en: Interpol investiga las cuentas de los servicios de alojamiento de archivos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23448

Continúa el crecimiento de las OMV en España

$
0
0
operadoras móviles virtuales españolas

Según la nota publicada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), las operadoras móviles virtuales aumentan el número de portabilidades mientras el resto de operadoras pierden clientes.

El crecimiento de las OMV no para en cuanto a número de usuarios. Según la nota publicada por la CMT, durante el pasado mes de abril las OMV fueron las únicas que terminaron con un balance positivo en cuanto a nuevas líneas. El resto de operadoras con red propia presentaron cifras negativas.

La CMT resalta el dinamismo competitivo que registra el mercado de las telecomunicaciones. El crecimiento de las OMV españolas se refleja en las más de 200.000 líneas añadadias el mes pasado, mientras el resto de operadoras experimentó pérdidas. Concretamente Movistar y Vodafone habrían perdido 214.059 y 107.210 líneas, respectivamente. Las cifras son menores para Orange, que perdió 15.467 líneas, y Yoigo con 12.307 líneas menos. Las OMV, liderados estos meses por Ono, Pepephone, Jazztel y R, abarcan ya el 10,57% de las líneas móviles españolas.

Infidelidad

El mes de abril cerró con un total de 52,05 millones de líneas móviles y una proporción de 112.7 líneas por cada 100 habitantes. La CMT también señala que el número de portabilidades no deja de crecer, todos los meses se producen más de 500.000 intercambios. En concreto en el mes de abril se produjeron 560.361 portabilidades, un 66,2% más que el mismo mes del año pasado. En los últimos cinco meses casi tres millones de líneas cambiaron de operador.

En la nota de la CMT se reflejan los números que presenta la banda ancha en España. Durante el mes de abril se crearon 42.550 líneas nuevas y mantiene la tendencia positiva que lleva registrando los últimos meses. Esta captación de clientes está liderada por las llamadas operadoras alternativas (33.688 líneas nuevas), mientras Telefónica aumentaba en 11.352 líneas. El total de líneas con banda ancha en España llegó a los 11,76 millones.

La telefonía fija perdió 39.120 líneas (18,99 millones en total), representa un 2% menos que el mismo mes del año anterior. La portabilidad entre redes fijas es menor, registrando 186.327 intercambios, un 41,6% más que el registrado en abril del año pasado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23448

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>